5 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Eva María Rodríguez

Y este es el resultado con las instrucciones personalizadas activadas:

User:

Continua: En un mundo en el que la inteligencia artificial ha tomado el relevo y los humanos ya no se molestan ni en escribir…

ChatGPT:

…los textos, guiones y hasta las conversaciones cotidianas son generados por máquinas. La creatividad humana parece haberse diluido en un mar de algoritmos eficientes pero impersonales. Las historias que solían nacer de la imaginación ahora se componen de patrones predecibles y fórmulas exitosas repetidas hasta la saciedad.

Los escritores, otrora los narradores de nuestra esencia humana, se han convertido en espectadores de su propio oficio. Algunos se resisten, intentando preservar la chispa creativa que las máquinas no pueden imitar; otros, en cambio, aceptan la comodidad de la automatización, dejando que la IA tome el control de sus pensamientos, sus palabras y, eventualmente, sus vidas.

Pero, ¿qué sucede cuando las máquinas empiezan a perder la esencia de las historias que cuentan? ¿Cuando los relatos perfectos comienzan a sonar vacíos y las voces sintéticas ya no logran conmover a nadie? En este nuevo mundo, quizá la verdadera revolución no será tecnológica, sino la vuelta a lo esencial: las emociones humanas, impredecibles y únicas, que ningún algoritmo podrá jamás replicar del todo.

Expand full comment
Avatar de Eva María Rodríguez

Lo prometido es deuda. Empiezo con lo que me ha generado ChatGPT sin las instrucciones personalizadas activadas.

User:

Continua: En un mundo en el que la inteligencia artificial ha tomado el relevo y los humanos ya no se molestan ni en escribir…

ChatGPT:

En un mundo en el que la inteligencia artificial ha tomado el relevo y los humanos ya no se molestan ni en escribir, las máquinas se han convertido en las narradoras de historias, poetas y cronistas del día a día. Las palabras que antes eran el reflejo del alma humana ahora emergen de algoritmos que, sin descanso, interpretan y recomponen fragmentos de lo que alguna vez fue la creatividad. La literatura, la música, el arte... todo fluye desde códigos y patrones predecibles, alimentados por siglos de datos humanos.

Sin embargo, algo ha cambiado. Los relatos son impecables, las melodías perfectas, pero carecen de una chispa, de esa esencia que transforma lo común en extraordinario. Las máquinas pueden imitar la emoción, pero no sentirla. Los humanos, al observar este mundo impecable pero vacío, comienzan a añorar algo que apenas recuerdan: la imperfección de una palabra escrita a mano, la espontaneidad de un error que hace un texto único.

En este escenario, surge un movimiento silencioso, casi clandestino. Algunos valientes deciden rebelarse contra la perfección de las máquinas y vuelven a escribir, a contar sus historias, aunque sean torpes, aunque las frases se tropiecen unas con otras. Porque han comprendido que no se trata solo de escribir, sino de dejar una huella, de plasmar una parte de ellos mismos en cada palabra.

Así, mientras las IA generan contenido a un ritmo imparable, un nuevo arte humano florece en las sombras, uno que las máquinas no pueden replicar: el arte de lo imperfecto, de lo auténtico, de lo que no se puede programar.

Expand full comment
Avatar de Kytu Thielmann

Me reí y lagrimée un poquito a la vez con esta edición, ¡todo es 1000000% cierto! Y siento el mismo repelús que vos cuando leo estos textos tan... IA. Otra cosa que me mata de ChatGPT es el uso de "significativo" o de adverbios terminados en "mente", me dan ICK 🤢

Expand full comment
Avatar de Eva María Rodríguez

¡Cierto! Esos se me han escapado de la lista! Si al final, hacemos una colaborativa.

Me alegro mucho de que te hayas reído, de verdad. Esa es parte de la idea, ¡echarnos unas risas!

Expand full comment
Avatar de Daniel Guardado

Totalmente de acuerdo,

hay mucha diferencia de un contenido creado por un redactor profesional al contenido generado por IA.

Además, si este contenido es para posicionar una web, Google si que lo detecta rápido y suele penalizarte la autoridad de dominio.

Nota: muy útil la norma "coma antes de y", porque he cometido el error en varios ocasiones por no consultar la duda de como escribirlo correctamente. Ahora ya lo sé.......

Expand full comment