33 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Agustí López

Creo que somos legión los que pensamos eso. Como dije el otro día en la comunidad, no hay bolsillos para tanto muro de pago.

Expand full comment
Avatar de Eva María Rodríguez

Y yo sin ponerte nombre. Si es que no tengo perdón de Tous!!

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Por si se sabes cómo hacerlo:

https://substack.com/@cienciasocial/note/c-94321098

Expand full comment
Avatar de Agustí López

Muy original, buscando las grietas al sistema. Como punto débil, poner de acuerdo a mucha gente en la misma idea.

Además, creo que un sistema basado en la confianza es difícil que funcione en este mundo tan salvaje. A la que una pieza empiece a arrastrar los pies, el resto se verá lastrado.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Te escribí un DM, Agustí.

Expand full comment
Avatar de Gabriel Salvadó

Lo que planteas no es nuevo: se llama Medium, y ya existe (y fue un fracaso). Aparte, esto sólo beneficia a la plataforma y el creador no vería ni un duro, como pasa en Youtube o Spotify.

Siento ser aguafiestas, pero lo de las suscripciones independientes tiene los años contados, al final quedarán las grandes compañías 🤷🏼‍♂️

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Cierto. Cuando el interés está enfrentado.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

En Medim, cada dólar de beneficio que tiene es un dólar que no reparte, y al revés. Sus intereses no están alineados.

Se me ha ocurrido esto:

https://substack.com/profile/172879528-salvador-lorca/note/c-94306298

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Eva, voy intentando dar forma a lo que dices en tu post:

https://substack.com/@cienciasocial/note/c-94321098

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Leyendo tu post se me ha ocurrido esto:

https://substack.com/profile/172879528-salvador-lorca/note/c-94306298

Expand full comment
Avatar de Viridi Litterae Marga

Salve 👋🏾👋🏾

Me apunto a lo de "Starbucks ilimitado" 🙋🏾‍♀️

A Substack le he cambiado el nombre por el de la franquicia cafetera, dada mi dislexia

= Suscripción mensual de contenidos valiosos + café ☕o te matcha 🍵 en mi caso

¿A dónde hay que anotarse?

Expand full comment
Avatar de Eva María Rodríguez

Podríamos crear un mensaje modelo y enviarlo en masa!!!

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Y usar el directorio de Substack en español?

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Como justamente son boletines los que forman la base, son los suscriptores, del directorio...

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Más desarrollado:

https://substack.com/@cienciasocial/note/c-94321098

Expand full comment
Avatar de Víctor Millán

¿Hemos llegado al agotamiento de la economía de la suscripción?

¿Necesitamos un Substack Unlimited?

¿Sería ese modelo rentable para los pequeños autores?

Me ha resultado muy interesante.

Por una parte creo que sí que estamos llegando a cierto agotamiento, y por otra pienso que acaba de empezar. Lo que sí que creo que es cualquiera tenemos presupuestos tanto de atención como económicos.

Ojo, que tener un presupuesto no implica respetarlo, pero sí darse cuenta de que lo hemos sobrepasado y tener que corregirlo.

Expand full comment
Avatar de Eva María Rodríguez

La idea de plantear un sistema que permita que los pequeños creadores se agrupen es poder tener una vía de monetización que, además, permita a la gente que quiere apoyarles, hacerlo. Cada vez hay más gente en el juego, y cada vez va a ser más difícil, y más teniendo en cuenta que están entrando personas con mucho renombre, tanto en Substack como en el juego de los contenidos de pago en general.

Por poner un ejemplo concreto: ¿conocéis el Substack de Austin Kleon, el "Roba como un artista" y otros libros de referencia sobre creatividad? Pues a eso me refiero.

Que no tiene por qué ser en Substack. Simplemente es una reflexión sobre la saturación de contenido de pago. Estamos empezando, sí, pero es una burbuja. Agruparse puede ser una solución para muchas personas, y que cada uno haga lo que quiera. Como en Kindle Unlimited, puedes estar o no, y estar no te impide vender de forma independiente tus libros ni sacarlos en papel.

Expand full comment
Avatar de Víctor Millán

La idea de que sea una burbuja me da que pensar. No creo que sea así, pero la voy a macerar.

Expand full comment
Avatar de David

Bienvenido a la discusión, Víctor.

No acabo de entender lo de los presupuestos. ¿Crees que necesitamos un Substack Unlimited?

Expand full comment
Avatar de Víctor Millán

Creo que no, pero sí que puede ser atractivo para Substack y para algunos lectores, aunque luego no puedan leer todo.

Expand full comment
Avatar de David

Substack no creo que quiera, pues los VIP están bien así.

Respecto a leer todo, bueno, no será unlimited. Salvador Lorca hablaba de 100 en su extensa nota sobre este tema:

https://substack.com/@cienciasocial/note/c-94306298?

Expand full comment
Avatar de Rafa Castón

A mí me parece una gran idea, la cuestión es ver después cuánto se lleva el autor.

Tampoco hay que idealizar el contenido gratuito. Me parece natural que alguien que escribe y cree que su trabajo tiene valor, intente ganar dinero con ello. Otra cosa es que luego ese trabajo tenga valor de verdad o no, pero el mercado ya nos pone a todos en nuestro sitio.

Yo veo newsletters de pago que son un mojón, y otras gratis que merecerían tener un coste para leerlas.

En mi caso tengo muro de ese, pero para contenidos completos. Yo creo que si es gratis es gratis, y lo lees entero si quieres. No me gusta es empezar a leer un artículo y que a la mitad me diga que pague si quiero seguir leyendo.

En cualquier caso no me parece mal que la gente ponga suscripciones de pago. Cada cual es libre de hacer lo que quiera, y los terrícolas también son libres de pagar o no. Por supuesto tengo mi opinión sobre algunas suscripciones de pago que veo, pero allá cada uno.

Expand full comment
Avatar de Rafa Castón

Hay cosas que no me gustan.

Lo primero es que el precio de mi miembro fundador lo decido yo. Además muy a menudo los miembros fundadores no sólo reciben la newsletter, sino un montón de beneficios extra, que consisten a menudo en tener un acceso directo al creador.

Por ejemplo en mi caso, es una sesión 1 a 1. No voy a hacer eso y darle a otro el 50% de comisión, porque si ya de por sí con eso no gano dinero, imagina si encima en vez de llevarme el 90% antes de impuestos me llevo el 50%.

No voy a regalarle una hora de mi tiempo a alguien que se ha suscrito a otra newsletter y por casualidad ahora resulta que es miembro fundador de la mía.

Hay más cosas, pero sólo con eso ya no estaría de acuerdo.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Totalmente cierto, Rafa.

El problema es que Substack no da más opciones, solo 3.

La otra opción sería la de los grupos, pero no puedo aumentar el precio, solo hacer descuentos.

Expand full comment
Avatar de Rafa Castón

Tenemos que jugar con las reglas que hay. A nadie le obligan a estar en Substack, y yo soy el primero al que no le gustan muchas cosas de la plataforma.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Muchos utilizan Substack y la monetizan en otros lados, a veces porque Substack se desentiende (como poner un botón de "págame un café").

Hacer un paquete, y que todos paguen a través de Substack, es mucho más jugar con sus reglas. Podríamos hacerlo fuera de Substack, pero me parece mal que no reciba su 10%.

Expand full comment
Avatar de Rafa Castón

Por principio, creo que es mejor siempre tener tu plataforma propia o tu sitio web.

Lo que pasa es que Substack lo pone muy fácil y se lleva su 10%. Hasta ahí todo bien. Lo que no voy a dejar es que estos controlen todo, para que luego cambien las reglas (tú no puedes hacerlo pero ellos sí) y me jodan vivo.

Eso sería muy bonito si todo el mundo tuviera las mismas oportunidades, pero ellos pueden darle a un botón y no enseñarle tus publicaciones a nadie si quieren.

Creo que deberíamos estar más preocupados de generar cosas que atraigan a posibles compradores de pago que en cambiar las reglas del juego.

Expand full comment
Avatar de Salvador Lorca 📚 ⭕️

Hace menos de 3 meses en el mundo anglosajón ya se decía algo parecido (traducido al español):

https://emprender.substack.com/p/se-acerca-el-fin-de-la-era-de-las

Expand full comment
Avatar de Jorge Bosch Alés

Buahh nos has hecho pensar a muchos con esta edición. La verdad es que yo tengo 0 problemas por pagar (estoy suscrito a muchas cosas y tengo un Airtable para llevar bien la gestión de todas de las suscripciones), pero ya no suelo meter ninguna más sino me quito una equivalente.

Creo que como creadores y como lector adicto a muchos podcast y newsletters me encantaría que Substack probara con algo de este estilo.

Expand full comment